El plazo límite para que las gasolineras cumplieran con los requerimientos del Anexo 30 del SAT ha vencido, y miles de estaciones de servicio en México están en una situación crítica. Este documento, que exige la certificación del correcto funcionamiento de los sistemas de control volumétrico, debía presentarse antes del 31 de diciembre
Se estima que un porcentaje considerable de las estaciones de servicio en el país no lograron completar el proceso, dejando a cientos de empresarios del sector vulnerable a multas y sanciones, como la suspensión de actividades.
El incumplimiento del Anexo 30 no solo representa un golpe financiero para los empresarios, sino que también expone irregularidades en la operación de las gasolineras. El SAT ha dejado claro que no habrá prórrogas ni tolerancia para quienes no se hayan alineado a la normativa.
¿Qué está en juego?
El Anexo 30 es un componente clave para garantizar la transparencia y trazabilidad en el manejo de hidrocarburos. Además, permite al SAT monitorear las operaciones de manera más eficiente, combatiendo la evasión fiscal y el mercado negro.
Para los empresarios que no cumplieron, el tiempo se acabó. Ahora, tendrán que enfrentar auditorías y procesos legales.
¿Qué hacer si no cumpliste?
Aunque el tiempo para cumplir ha vencido, los expertos recomiendan que las estaciones de servicio inicien de inmediato el proceso de certificación y regularización para minimizar las sanciones. Esto incluye la actualización de sistemas, programas informáticos y registros relacionados con el control volumétrico.
El sector gasolinero enfrenta una encrucijada: adaptarse o enfrentar sanciones devastadoras. ¿Qué hará tu estación de servicio?
